JUNIO 2025.
BOLETÍN DE NOTICIAS
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.

Tributación derivada del contrato de cesión de bien a cambio de alimentos
Opinión Profesional
Se trata de un contrato por el que una persona cede un bien (normalmente un inmueble), a cambio de alimentos, que suele traducirse en una renta vitalicia.
Lo primero que habría que señalar es que tributación derivada de este tipo de operaciones no está exenta de polémica y discrepancias. No siendo una cuestión del todo pacífica.
Tributación indirecta
Así, la Administración ha venido considerando tradicionalmente este tipo de contratos como una contrato de renta vitalicia, por lo que, en cuanto a la tributación indirecta, además de gravar por TPO la transmisión del bien, que entendemos se tratará de un inmueble, también gravaba por…

Donación de nuda propiedad de bienes afectos y aplicación de coeficientes de abatimiento
Análisis de doctrina y jurisprudencia
Profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Murcia.
Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de marzo de 2024
a sentencia objeto de nuestro comentario tiene por objeto dilucidar si son aplicables los coeficientes reductores regulados en la Disposición Transitoria Novena de la LIRPF a la ganancia patrimonial derivada de la donación de la nuda propiedad de bienes inmuebles.
El problema surge al encontrarnos con bienes que se pueden considerar afectos, por lo que la misma se centra en la posible afectación de dichos inmuebles a una actividad económica, y la interpretación restrictiva de los beneficios fiscales vinculados a elementos no afectos…

Se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes
junio 2025 | agenciatributaria.gob.es
Aprobados los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de…

Deducción por inversión en vivienda habitual con aplicación previa de la deducción en otra vivienda
junio 2025 | elderecho.com
Se permite aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual en el régimen transitorio cuando la causa de no haberla aplicado con anterioridad a 1-1-2013 fue por una interpretación errónea pero razonable de la norma, que llevó al contribuyente a considerar que aún no podía aplicar la deducción por no haber sobrepasado la inversión realizada en otra vivienda habitual adquirida con anterioridad…

Campaña Impuesto de Sociedades 2024, ¿qué novedades hay?
junio 2025 | blog.ncs.es
El Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2024 incorpora novedades normativas que también se reflejan en el modelo.
Veamos las más importantes.
Novedades en el modelo 200
Con respecto a las novedades en el modelo 200, podemos citar como principales las siguientes:
1. Autoliquidación rectificativa: es el único sistema para corregir…

Se modifican los modelos de presentación de las cuentas anuales y cuentas anuales consolidadas en el registro mercantil
junio 2025 | iberley.es
Desde la publicación de las anteriores resoluciones de 23 de abril de 2024, que aprobaron los modelos, se han hecho necesarias las dos modificaciones que a continuación se mencionarán. Pero, además, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, que permite seguir hasta el cierre del ejercicio iniciado en el año 2025 sin tomar en consideración las pérdidas…

¿Se puede declarar en renta como alquiler de vivienda habitual si solo está alquilado 10 meses en el ejercicio a estudiantes y los otros dos meses a disposición de sus propietarios, y así beneficiarse de las bonificaciones del 60%?
La solución del Experto | Servicio de departamento jurídico para asesorías
No obstante, el TSJ Valenciana ha interpretado el requisito de que el destino de los inmuebles arrendados sea la vivienda en el sentido de que el arrendamiento debe recaer sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad de vivienda del arrendatario.
La normativa del IRPF solo exige que se trate de una vivienda, sin especificar su tipo temporal o permanente, no pudiendo la oficina de gestión exigir que se trate de una vivienda habitual cuando la ley no lo exige, bastando con que se trate de una vivienda, incluso de carácter temporal (TSJ Valenciana 22-2-24).
La Sala recuerda su propia jurisprudencia en la sentencia 56/2019, de 16 de enero de 2019, donde se concluye que: La ley exige que el inmueble arrendado sea una vivienda, sin especificar que deba ser vivienda habitual o permanente.
Basta que el inmueble sea una vivienda, incluso de carácter temporal, para que sea aplicable la reducción del 60%.
Por tanto, los arrendamientos a estudiantes durante el curso académico, aunque sean temporales, pueden considerarse, de acuerdo a esta jurisprudencia, arrendamientos de vivienda a efectos de la reducción.

La necesidad de un Seguro de Responsabilidad Civil para una asesoría: protección y tranquilidad
Guía para asesores
Las asesorías desempeñan un papel crucial para sus clientes, ofreciendo orientación legal, contable, fiscal o laboral.
Sin embargo, debido a la complejidad y las consecuencias potenciales de su trabajo, también están expuestas a riesgos que pueden derivar en reclamaciones legales por errores, omisiones o negligencias.
Para mitigar estos riesgos, contar con un seguro de responsabilidad civil profesional no es solo una conveniencia, sino una necesidad estratégica, entre otros, por los siguientes motivos:
- Protección frente a reclamaciones
- Reputación para la asesoría
- Mayor tranquilidad tanto para la asesoría como para los clientes
Existen a día de hoy seguros adaptados a las necesidades de cada asesoría, debiendo contemplar este coste, como una inversión más que como un gasto.
En definitiva, este seguro no solo protege las finanzas de la empresa frente a reclamaciones inesperadas, sino que también refuerza su reputación y garantiza la tranquilidad de clientes y equipo.
Desde Asesorlex, hemos alcanzado un acuerdo con una correduría de Seguros de confianza para que nuestros asociados puedan acceder a este y otro tipo de seguros en condiciones ventajosas.

Campaña I. Sociedades 2024: cuenta con el apoyo de Asesorlex para tu asesoría
Conoce Asesorlex | axesorlex.com
Desde Asesorlex, como cada año, ponemos a disposición de nuestros suscriptores una serie de contenidos y servicios con el fin de que afronten con la mayor confianza y garantías posibles tanto la campaña de Renta ya finalizada como la que ahora se inicia de Sociedades.
Así, entre otros servicios, nuestros suscriptores cuentan con los siguientes servicios que pueden ser de utilidad y ayuda para encarar estas campañas con las mayores garantías:
- SESIONES INFORMATIVAS ONLINE CAMPAÑAS RENTA y SOCIEDADES:
Se trata de sesiones online en las que se analizan las novedades correspondientes al ejercicio 2024, así como un repaso de los apartados más importantes de la liquidación.
Se pretende proporcionar una herramienta de trabajo útil para afrontar la preparación de la declaración de estos impuestos con las mayores garantías posibles. De especial interés para asesorías fiscales.
- PRÁCTICOS IRPF/IS: Se trata de obras de carácter eminentemente práctico a modo de guía que facilita la comprensión de estos Impuestos con numerosos ejemplos prácticos, jurisprudencia, normativa y doctrina sobre la materia.
- CONSULTORÍA PERSONALIZADA: nuestro departamento jurídico está a disposición de nuestros suscriptores para hacerles llegar cualquier duda, consulta o cuestión sobre la que se requiera una aclaración.
- COLABORACIÓN SOCIAL AEAT: a través del convenio de Asesorlex pueden actuar en nombre de terceros ante la AEAT y cumplimentar telemáticamente las obligaciones fiscales de sus clientes.
No dudes en contactar con nosotros para más información sobre este y el resto de servicios que Asesorlex pone a disposición de tu asesoría
Conoce y aprovecha todas las ventajas que tienes disponible por pertenecer a nuestro colectivo profesional

Ganancias y pérdidas por transmisión de inmuebles
Guías | Guía tributaria
En el IRPF, el cálculo del importe a declarar como ganancia o pérdida obtenida por la transmisión “inter vivos” de un inmueble, es distinto en función de la afección o no del inmueble a una actividad económica, o a su condición de vivienda habitual, o incluso a su fecha de adquisición, por la posible aplicación del régimen transitorio vigente.
También afecta a dicho cálculo, el tipo de transmisión realizada, onerosa o lucrativa, e incluso dentro de las onerosas, si se ha realizado una operación de compraventa o de permuta.
Aquí ofrecemos una visión global de todos los conceptos y elementos tributarios que intervienen en el cálculo a realizar, para llegar a determinar la renta fiscal que se debe declarar en IRPF por la transmisión “inter vivos” de un inmueble.
IRPF: ¿La imputación de la retribución en especie por el uso del vehículo de empresa depende del uso efectivo?
junio 2025 | blog.ncs.es
La imputación de una retribución en especie por el uso de un vehículo de empresa presenta una elevada casuística con transcendencia tributaria, entre otros, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Como sabemos, es una retribución en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios gratuitamente o por precio inferior al normal de mercado (art. 42.1 LIRPF).
Ello con independencia de que no supongan un gasto real para quien lo conceda, siempre que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de una relación laboral o estatutaria…

Algunas de las ventajas de pertenecer a Asesorlex
- Representación Telemática ante AEAT y CCAA.
- Punto PAE.
- Acceso a Plataforma jurídica vLex: una combinación imbatible de contenidos de interés para la asesoría.
- Compendio fiscal
- Actualidad y formación sobre novedades.
- Obras prácticas de consulta: IRPF, IVA, Sociedades, Laboral…
- Soporte jurídico al servicio de tu asesoría.
- Herramientas informáticas: un paquete de sencillas aplicaciones informática de utilidad para la asesoría.
- Acceso a multitud de servicios a precio bonificado: seguro RCP, software, etc.

La Agencia Tributaria lanza ‘Censos Web’, una nueva herramienta para facilitar el alta de actividad a emprendedores
junio 2025 | blog.ncs.es
La Agencia Tributaria ha puesto hoy en marcha Censos Web, un nuevo servicio digital diseñado para agilizar y simplificar los trámites de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico 2024-2027 de la Agencia y responde a la filosofía Right from the start promovida por la OCDE, centrada en facilitar el cumplimiento tributario desde el inicio de la actividad económica.
La herramienta, accesible desde el icono de Censos en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, permite a las personas físicas realizar el alta de forma guiada mediante preguntas sencillas. El sistema adapta automáticamente la declaración a las características del usuario, mostrando solo los campos relevantes y, en la mayoría de los casos, con las casillas ya cumplimentadas.
Además, Censos Web determina de forma automática los regímenes de tributación en IRPF…

Exención en el IP de las actividades empresariales y profesionales
Actualidad Fiscal | Servicio de asesoría al día
De acuerdo con una sentencia dictada por el TSJ de Cataluña de 10 de marzo de 2025, a efectos de la exención en el IP de las actividades empresariales y profesionales, y de las participaciones en entidades, para determinar si un elemento patrimonial se encuentra o no afecto a una actividad económica, se debe atender a lo dispuesto, como regla general, en el IRPF, y nunca se pueden considerar elementos afectos los destinados exclusivamente al uso personal del sujeto pasivo o de cualquiera de los integrantes del grupo de parentesco o aquellos que estén cedidos, por precio inferior al de mercado, a personas o entidades vinculadas de acuerdo con la normativa del IS.
Por tanto, los inmuebles que se arriendan por la entidad a miembros del grupo de parentesco a valor de mercado, pueden considerarse necesarios para la obtención de rendimientos y, por tanto, afectos a una actividad económica a efectos de la exención de las actividades empresariales y profesionales. Por el contrario, si los inmuebles fueran cedidos a miembros del grupo de parentesco o destinados a uso personal de los mismos al margen de un contrato de arrendamiento a precio de mercado, no estarían afectos a la actividad empresarial.
Esto implica que en estas situaciones cabe considerar la exención en el IP de estas actividades.

VERI*FACTU. ¿Va a existir un periodo de pruebas con los sistemas informáticos de facturación adaptados a la nueva normativa?
junio 2024 | blog.ncs.es
Los sistemas informáticos de facturación (SIF) deben adecuarse a la nueva normativa VERI*FACTU y es conveniente tener claro si va a existir un periodo de pruebas y de adaptación, sin transcendencia tributaria.
El término “VERI*FACTU” ya es conocido por la gran mayoría de autónomos y empresas y va referido coloquialmente al Reglamento que establece los requisitos que deben cumplir los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) la Orden que lo desarrolla.
Su finalidad es dificultar, evitar y detectar que pueda cometerse un fraude durante el proceso de facturación.
También describe el nombre de uno de los dos tipos de SIF recogidos en el Reglamento que se podrán usar...

El TSXG condena a una empresa por no respetar el derecho a la desconexión digital de una trabajadora que recibió correos durante una baja
junio 2025 | poderjudicial.es
Sanción de 225.018 euros por obstrucción a la labor inspectora en el sector agrícola
junio 2025 | iberley.es
La STS n.º 436/2025, de 20 de mayo de 2025, ECLI:ES:TS:2025:2403, ha ratificado una sanción de 225.018 euros por obstrucción a la labor inspectora al no identificar a 19 de los 22 trabajadores que salieron corriendo ante la presencia de los inspectores de trabajo….
Los empleadores domésticos están obligados a registrar la jornada diaria de las trabajadoras a tiempo completo que presten servicio en sus domicilios
junio 2025 | laboral-social.com
La obligación de registro del horario diario que establece el artículo 34.9 del ET también se debe aplicar a la relación laboral especial del empleo doméstico, sin que ningún criterio interpretativo administrativo o judicial pueda excluir esta obligación legal, dado que el RD 1620/2011, de…

TS. No es accidente de trabajo in itinere la caída que se produce en los escalones de salida de la vivienda unifamiliar
junio 2025 | laboral-social.com
Existen elementos fácticos que pueden llevar a la conclusión de que nos encontramos, o no, ante un accidente de trabajo in itinere, según otorguemos más importancia al elemento teleológico o al elemento geográfico. Así, de dar mayor peso al elemento geográfico, resultaría evidente que el accidentado no ha abandonado su domicilio, como espacio de su propiedad en el que legalmente disfruta del derecho a la intimidad y a su inviolabilidad. Si damos relevancia a dicho elemento, el inicio del camino al centro de trabajo debe ser situado en el momento en que abandona su propiedad…