mibufete.com

ISSN 2340-5368
Editado por mibufete.com para Asesorlex

Todos los que formamos parte de Asesorlex te deseamos felices fiestas

Opinión Profesional

Gravamen a los premios de lotería

Análisis de Doctrina y Jurisprudencia

Resolución de contratos por incumplimiento y devolución del ITPAJD

DICIEMBRE 2024.
BOLETÍN DE NOTICIAS

La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes.

José Martí

(1853-1895) Político y escritor cubano.

Gravamen a los premios de lotería

Opinión Profesional | mibufete.com 

Aprovechando la reciente lotería de Navidad conviene recordar cómo quedan gravados los premios para aquellas personas que tengan la fortuna de obtener un premio.

Así, la Ley 16/2012, de 27 de diciembre introdujo un gravamen especial a los premios pagados correspondientes a las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, y órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, sorteos de la Cruz Roja y de la ONCE. Así como a Premios de loterías, apuestas y sorteos organizadas por organismos públicos o entidades sin ánimo de lucro establecidas en otros Estados miembros de la UE o del EEE…

Resolución de contratos por incumplimiento y devolución del ITPAJD

Análisis de doctrina y jurisprudencia  | mibufete.com 

María del Mar de la Peña Amorós.
Profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Murcia, en colaboración con Mibufete.com

Comentario Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, de 11 de noviembre de 2024

La sentencia objeto de nuestro comentario tiene por objeto determinar si en los casos de resolución por ejercicio de la facultad resolutoria implícita que contiene el artículo 1124 del Código civil para las obligaciones recíprocas para supuestos de incumplimiento contractual, cuando el perjudicado no opte…

Descubre las ventajas de Asesorlex

Se modifican los modelos 190 (resumen retenciones e ingresos a cuenta IRPF), 560 (IEE) y 591 (IVPEE)

diciembre 2024| iberley.es

En el BOE del 19/12/2024 se publican dos órdenes ministeriales que introducen novedades en varios modelos tributarios:

La Orden HAC/1432/2024, de 11 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias...

Notificación electrónica en día inhábil. ¿Cómo se computa el plazo de diez días?

diciembre 2024 | blog.ncs.es

Recordemos que los contribuyentes pueden acceder a sus notificaciones pendientes durante un periodo de diez días naturales. Transcurrido el mismo sin acceder a ellas, se producirá su expiración, considerándose ya realizada la notificación a efectos del procedimiento de que se trate (art. 43.2 Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, LPACAP).

Y también que los sábados, domingos y festivos son días inhábiles para la Administración (art. 30.2 LPACAP)...

El TJUE se pronuncia sobre el IRPH y abre la puerta a su reclamación

diciembre 2024 | iberley.es

El TJUE en su sentencia dictada en el asunto C-300/23, de 12 de diciembre, ECLI:EU:C:2024:1026, se ha pronunciado sobre la posible abusividad de las cláusulas que incluían el IRPH como índice de referencia, y recoge los supuestos en los que podrá ser reclamada.

En concreto la mentada sentencia realiza 7 pronunciamientos con relación a estas cláusulas y la interpretación de la Directiva 93/13, que podemos resumir de la siguiente manera:

A la hora de analizar este requisito el TJUE recuerda que el sistema de… 

VERI*FACTU. Alquilo viviendas y locales comerciales, ¿debo adaptar mi sistema informático de facturación a la normativa?

diciembre 2024 | blog.ncs.es

La expresión VERI*FACTU va referida de forma abreviada al Reglamento que establece los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos usados para emitir facturas (SIF), con el objetivo de impedir o dificultar y detectar la comisión de un fraude durante ese proceso.

Además, también es el término que recibe el SIF recogido en el Reglamento que se podrá utilizar para cumplir con la normativa antifraude: sistema de emisión...

Descubre las ventajas de Asesorlex

Persona dada de alta en la actividad de Salón de Belleza, tributando en estimación objetiva, recibe una comisión por la intermediación de la venta de una maquina por un importe

La solución del Experto | mibufete.com 

¿Afectaría esta comisión a la sujeción al régimen de estimación objetiva?

La Orden por la que se desarrollan el método de estimación objetiva del IIRPF y el régimen especial simplificado del IVA, señala respecto de la actividad “Salones e institutos de belleza” (Epígrafe IAE 972.2), que “el rendimiento neto resultante de la aplicación de los signos o módulos anteriores incluye, en su caso, el derivado del comercio al por menor de artículos de cosmética y belleza, siempre que este comercio se limite a los productos necesarios para la continuación de tratamientos efectuados en el salón”.
Esta es la única actividad accesoria que se permite en este epígrafe, por lo que esa comisión de venta debe tributar por el régimen de estimación directa simplificada. De manera que, al haberse incurrido en causa de exclusión, con independencia del importe de la comisión, existe obligación de tributar en estimación directa durante los tres años siguientes.

La deducción de cuotas: antes, durante y al cese de la actividad

Guía Tributaria | mibufete.com

El derecho a deducir las cuotas soportadas del IVA en la adquisición de bienes y servicios, constituye la característica esencial de este Impuesto, haciéndolo neutral para empresarios y profesionales, con la finalidad de que la carga impositiva efectiva recaiga exclusivamente sobre el consumidor final. Con carácter general, se exige la afectación del bien o servicio a la actividad económica para que nazca el derecho a la deducción. No obstante lo anterior, con carácter específico:

Se pueden llevar a cabo deducciones incluso antes del inicio de la actividad económica.

Respecto a determinados tipos de bienes y servicios se establecen

Descubre las ventajas de Asesorlex

Algunas de las ventajas de pertenecer a Asesorlex

  • Representación Telemática ante AEAT y CCAA.
  • Punto PAE.
  • Acceso a Plataforma jurídica vLex: una combinación imbatible de contenidos de interés para la asesoría.
  • Compendio fiscal
  • Actualidad y formación sobre novedades.
  • Obras prácticas de consulta: IRPF, IVA, Sociedades, Laboral…
  • Soporte jurídico al servicio de tu asesoría.
  • Herramientas informáticas: un paquete de sencillas aplicaciones informática de utilidad para la asesoría.
  • Acceso a multitud de servicios a precio bonificado: seguro RCP, software, etc.

Nuevos impuestos para 2025

diciembre 2024blog.ncs.es

El año 2024 aún no ha finalizado, pero ya se encuentran en proceso de aprobación importantes reformas fiscales que van a afectar a los contribuyentes, tanto a empresas como a particulares.

Se ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) el Dictamen emitido por la Comisión de Hacienda sobre el Proyecto de Ley por el que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

El citado Proyecto de Ley, aprobado por el Congreso y enviado al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria, incluye el Dictamen de la Comisión de Hacienda, modificado con algunas enmiendas...

Curso Cierre fiscal en el IS 2024

3 sesiones online. Ya emitido. Accede a su grabación y contenidos en la modalidad A tu Aire a un coste menor

El Tribunal Supremo no permite la deducción del 100% de los vehículos a los agentes de seguro conforme a lo establecido en el art. 22.4.d) LIRPF

Actualidad Fiscal | mibufete.com 

El TSJ de Valencia, en sentencia 382/2021, de 30 de abril de 2021, equiparó los agentes de seguros a los agentes comerciales en cuanto a la a la deducción en IRPF de los gastos derivados de los vehículos empleados en su actividad económica, al presumir la afectación exclusiva por aplicación de la dispensa recogida en el artículo 22.4.d) del Reglamento IRPF.

Sin embargo, recientemente, el Tribunal Supremo, en sentencia 1872/2024, de 25 de noviembre de 2024, desdice al TSJ de Valencia, al sentenciar que los agentes de seguros no son equiparables a los agentes comerciales, a los efectos de deducir los gastos relacionados con los vehículos empleados en su actividad sin necesidad de acreditar su exclusiva afectación, en aplicación de la excepción recogida en el artículo 22.4.d) del Reglamento del IRPF.

En el fundamento de Derecho sexto de la sentencia, el Tribunal Supremo establece como jurisprudencia que “No es de aplicación a los agentes de seguros el artículo 22.4, letra d), del RIRF, que establece la presunción de afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales en sus desplazamientos, sin que, a los efectos fiscales específicos que examinamos, quepa considerar que los agentes de seguros son una subespecie de la categoría más amplia de los agentes comerciales. Ello sin perjuicio de que, mediante la pertinente prueba, pudieran acreditar, a los efectos del art. 29.1 LIRPF, la afectación del vehículo propio al desarrollo de la actividad económica”.

En definitiva, el Alto Tribunal considera que la actividad de agente de seguros nada tiene que ver con la de agente comercial y, por tanto, el vehículo no se encuentra afecto a la actividad salvo prueba en contrario.

22 propuestas de los economistas para reducir el fraude fiscal en España

diciembre 2024 | elderecho.com

En la segunda y última de estas sesiones –que se ha celebrado hoy, con el título El fraude fiscal en España: factores incidentes y propuestas para su reducción– han intervenido los economistas Manuel de Vicente-Tutor, inspector de Hacienda del Estado en excedencia y socio director y responsable del Área Jurídico-Fiscal y Regulatoria de Equipo Económico, y Bernardo Soto, licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho, máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el IE, secretario de la Comisión Fiscal de CEOE y jefe del Área Fiscal de CEOE. En el acto también han participado Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE); Agustín Fernández, presidente del REAF-CGE; y Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En la presentación del acto, el presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), Valentín Pich, ha apuntado varias medidas para intentar rebajar el fraude fiscal: profundizar en la concienciación ciudadana y la asistencia a los contribuyentes…

Descubre las ventajas de Asesorlex

El Tribunal Supremo concluye que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente del art.56 del Estatuto de Trabajadores

diciembre 2024 | poderjudicial.es

La reciente publicación de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa establece un marco que garantiza la indemnidad de los trabajadores frente a represalias o consecuencias desfavorables derivadas de acciones emprendidas para reivindicar sus derechos.

En el artículo 12 de la nueva ley se expone claramente este derecho a la indemnidad, estableciendo que «(…) las personas trabajadoras tienen derecho a la indemnidad frente a las consecuencias desfavorables que pudieran sufrir por la realización de cualquier actuación conducente al ejercicio de sus derechos de defensa». Esta disposición asegura que cualquier persona que actúe para reivindicar sus derechos laborales no se verá expuesta a represalias, lo que representa un avance significativo en la seguridad jurídica de los trabajadores…

Las empleadas del hogar también deberán registrar su jornada laboral, pero con excepciones

diciembre 2024  | confilegal.com

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que los empleadores españoles deberán establecer un sistema para el registro de la jornada laboral de las empleadas del hogar. Una decisión del TJUE que llega tras la impugnación de un despido ante los tribunales españoles, y que defiende así los intereses de estos trabajadores. Eso sí, estipulando algunos supuestos en los que el empleador puede eximirse de esta responsabilidad.

«Una empleada del hogar contratada a tiempo completo impugnó su despido ante los tribunales españoles». Así es el contexto utilizado por el TJUE para…

Boletín de Noticias Red 14/2024 informando sobre el proceso de regularización de bases y cuotas para autónomos

diciembre 2024  | seg-social.es

El proceso de regularización de bases y cuotas de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, que estuvieron en situación de alta durante al menos un día en el año 2023, se iniciará el día 9 de diciembre de 2023 mediante el envío a través de NOTESS de las primeras notificaciones, y se estructurará en sucesivas fases, en cada una de las cuales se incluirán las personas en las que concurran situaciones similares en cuanto al resultado de dicha regularización.
En esta primera fase se incluirá a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas que…